Próxima estación… Corredor Cultural Roma Condesa!

Como muchos de ustedes deben de saber, BiciGourmet estará participando en el Noveno Corredor Cultural Roma Condesa, organizaremos dos recorridos en bicicleta, en donde iremos a degustar algunos platillos por distintos restaurantes de la zona y también pararemos en galerías de arte para conocer las propuestas artísticas del momento.

Ambos recorridos serán diferentes entre sí, tanto en la ruta como en los lugares que visitaremos. Serán distancias cortas y sencillas para que las personas de cualquier nivel puedan realizarlos.

vyve nos ha apoyado y patrocinará nuestros recorridos, los pases serán gratuitos y cortesía de vyve, se regalarán los días martes 20 y miércoles 21 en la página de Facebook.

 

Algunos de los restaurantes que estaremos visitando son: Barra Criolla, Meritiamo, Hackl Condesa, Cine Tonalá, Fonda Garufa, Kitchen 6, entre otros.

*El punto de partida será en la calle Michoacán (dentro del Parque México) frente a la fuente de la señora de los jarrones.
*Limitado a 20 personas por recorrido.

Cena-Maridaje de Mezcal

El pasado 18 de Agosto, nos fuimos a la tan esperada Cena-Maridaje en el restaurante Meritiamo con La Niña del Mezcal. Podríamos decir desde un inicio que la velada superó nuestras expectativas y que ha sido un momento de gran aprendizaje.

Foto tomada de la página de Meritiamo

Todo comenzó cuando Juan Carlos Canales, socio de Meritiamo nos contactó en Julio justo después de que saliera al aire nuestra entrevista en Bicitlán Radio. Nos agradó que desde un inicio nos comentara que apoyaba totalmente que la gente se transportara en bicicletas, de hecho realizó varias gestiones para que una estación de Ecobici quedara justo frente a Meritiamo, al final se está construyendo en una acera contra esquina; también nos comentó que los ciclistas eran bienvenidos en el Restaurante, entre la puerta de la calle y la puerta del lugar, existe un pequeño patio, donde nos comentó que podríamos dejar con toda tranquilidad nuestras bicis. Meritiamo se sumó entonces a la lista que estamos armando de restaurantes bike-friendly, sólo esperábamos el momento de visitarlo debido a la agenda tan comprometida que teníamos con nuestros compañeros BiciGourmeteros (ya muchos nos han hecho propuestas de lugares a visitar, rutas, temas, así que un espacio libre de la agenda se va extendiendo hacia Octubre).

Entonces nos llegó un correo de invitación a la Cena Maridaje que tendrían con La Niña del Mezcal, el evento se daría un día que no teníamos rodada programada con el grupo, así que sin pensarlo más confirmamos nuestra asistencia, sobra decir que nos encanta el Mezcal.
Además el menú daba muy buenas razones para ir:

* Crema de Lenteja al Mezcal Espadín con Chicarrón, Guajillo y Prosciutto.
*Taco de Chamorro en Adobo Tabasqueño al Mezcal con Chile Guero y Crema de Rancho.
*Pasta Meritiamo, Chorizo a la Madrecuixe, Tocino y Jitomates deshidratados con Salsa Cremosa.
*Salmón Salmiana marinado 48hrs en Mezcal Salmiana y Cuatro Chiles a la Parrilla con Espárragos.
*Fondant de Chocolate con Zapote Negro al Espadín.
*Cada uno de los tiempos acompañados con su respectivo Mezcal de La Niña del Mezcal: Espadín, Madrecuixe y Salmiana.

Llegamos a las 7:30pm estacionamos nuestras bicicletas en el lugar asignado, nos dieron nuestro cocktail de bienvenida (incluido dentro de la Cena Maridaje) y Juan Carlos se acercó a nosotros junto con Cecilia Rios «La Niña del Mezcal», nos presentamos y cada uno compartió su pasión y sus proyectos.

Con interés escuchamos la historia de Meritiamo, desde la remodelación de la casa en la que se encuentran ubicados, que por cierto quedó estupenda, nos contó las condiciones en las que la encontró y hoy en día es imposible pensar que en algún momento la casa estaba tan descuidada. Hay un gran cuidado por cada detalle del restaurante, los colores, los materiales, la herrería, las mesas y sillas, la terraza en la parte superior que transmite un sentido de tranquilidad en esa parte de la Colonia Roma.
También escuchamos con atención el mismo cuidado que tienen en elegir a sus proveedores, nos impresionó positivamente que prácticamente todo lo que ahí encontrábamos era elaborado día con día: la mantequilla, salsas, pan, repostería, pastas, etc; es bueno saber esto, ya que hay muchos lugares, en donde por diversos motivos muchas de estas cosas las compran en otros lugares.

Foto tomada de la página de La Niña del Mezcal

Cecilia nos compartió sobre el inicio de su proyecto La Niña del Mezcal y cómo después de cierto tiempo, se ha lanzado a la gran tarea de comenzar a comercializar su propia marca de Mezcal; sus viajes hacia Oaxaca, cómo conoció al Maestro Mezcalero que trabaja con ella, la producción del Mezcal, su próxima aparición en el mercado (a partir de Septiembre) y su colaboración en la Feria del Mezcal que se realizará en La Europea.

La hora de la cena llegó, disfrutamos cada platillo elaborado por el Chef Octavio Figueroa, quien subía continuamente para saber las opiniones de los comensales, después bajaba para preparar el siguiente tiempo y así continuamente. Al final tuvimos la suerte de que se sentara a platicar sobre sus experiencias, las historias del lugar, anécdotas, incluso nos propuso una muy buena idea de rodada.

Podríamos decir, desde nuestro punto de vista, que hubo ciertos ingredientes, que aunque eran muy sencillos, le daban un toque mucho más complejo y delicioso al platillo (además claro está, que todo tenía mezcal en su elaboración), por ejemplo: el chicharrón dentro de la crema de lenteja, las rajas que acompañaban al taco de chamorro, el chorizo de la pasta y la cocción del Salmón marinado a profundidad.  Felicitación aparte se merecen los chefs reposteros, quienes le dan vida a las ideas del chef Figueroa, que hicieron un postre que recordaremos por mucho tiempo, importante decir que no somos tan fanáticos de los postres, pero el Fondant con la crema de Mezcal era una explosión de sabores que daba tristeza ver cómo se iba terminando con cada bocado.

Sin duda fue una gran labor de Cecilia escoger adecuadamente el Mezcal que se llevaría con cada platillo, podríamos comentar que el Espadín tiene un sabor un poco más ligero y es muy llevadero para estar con él toda la noche. El Madecuixe con su robusto sabor, que además teníamos el privilegio de tomar, puesto de esa producción sólo sacaron 200 litros disponibles, en verdad se nota la calidad. El Salmiana, también con un sabor complejo, olor a barro y tierra, que desde un punto de vista particular, fue el más sorpresivo de la noche, nosotros no habíamos tenido la oportunidad de tomar de Agave Salmiana y fue una buena experiencia (¡No podemos esperar a que sea Septiembre y los encontremos en tiendas!).

Pasta Meritiamo -muy recomendada-

Taco de chamorro

 

Ya en la sobremesa Juan Carlos, ofreció una creación del momento: Carajillo con Mezcal (hielos, mezcal espadín y café espresso), una bebida con mucha intensidad y energía para continuar con la noche que apenas comenzaba.

Durante estos días hemos estado procesando nuestra agradable experiencia en Meritiamo con La Niña del Mezcal, nos quedamos con dos frases, un deseo y una reflexión:

Nuestro deseo: Esperamos verdaderamente haber inspirado a La Niña del Mezcal a comprarse su bici y comenzar a rodar por la ciudad. Al final es uno de los objetivos de BiciGourmet es promover la bici como medio de transporte.

Frase de La Niña del Mezcal: «The good thing about drinking good mezcal is that you will always be surrounded by good people.» Que en nuestras palabras sería: la elaboración de un buen mezcal trae detrás mucho esfuerzo, personas que trabajaron y le invirtieron mucho cuidado para que el producto final sea apreciado, por personas que están conscientes de lo que hay detrás y que sólo lo compartirán con aquellos  también lo aprecien.

Frase de Juan Carlos: «Lo más importante en un restaurante es el factor humano». En nuestras palabras: encontrar a las mejores personas y saber trabajar en equipo, cada uno de los que trabajan en el restaurante, tienen un papel muy importante para que el comensal se lleve una grata experiencia, regrese y  los recomiende a sus conocidos.

Reflexión: Cada semana, rodada, evento y comida dentro de nuestras actividades BiciGourmeteras, nos hacen convencernos que si bien la gastronomía (materia prima, proceso, cocción, etc y más etc) es importante, lo fundamental es que a nuestro alrededor haya personas que enriquezcan el día o noche y le pongan sazón al platillo/bebida que estamos degustando.

Salmón marinado con Mezcal Salmiana

Así nos imaginamos varios domingos de nuestra vida

Antes de comenzar a escribir, les quiero compartir la siguiente imagen porque seguramente explicará claramente nuestro título:

La Procedencia, un restaurante delicioso con biciestacionamiento.
Foto de Nohemí

El domingo 5 de Agosto nos reunimos a las 10am en la esquina de Pilares y Pestalozzi, al principio comenzamos a tener varias complicaciones mecánicas que nos retrasaron, pero las íbamos solucionando como podíamos (había una chica que estaba estrenando bici, pero parece que el lugar donde la compró no se la dejaron bien, porque a cada rato se le iba cayendo alguna parte, así que si compran una bici nueva llévenla de todas formas al mecánico, desconfíen que se las hayan dado «listas»).

Nohemí (media naranja y cofundadora de BiciGourmet) fue quien dirigió la rodada, ya que un servidor se quedó acompañando a otro de nosotros, quien curiosamente también estaba estrenando bicicleta, pero cuya cámara trasera venía con defecto de fábrica y teníamos que parcharla ¡cada 5 cuadras!

Con todo y retrasos mecánicos, pudimos pedalear durante varios kilómetros hacia la Villa y de regreso a Sevilla para ahí desviarnos hacia la colonia Roma, exactamente en la esquina de Tonalá y Guanajuato, donde se encuentra La Procedencia.

Definitivamente su Boeuf Bourguignon es el platillo dominical que estábamos esperando.

Llegamos y el biciestacionamiento estaba vacío, con nuestras bicicletas lo llenamos, inmediatamente nuestra mesera salió del restaurante, preguntó si éramos BiciGourmet y de inmediato avisó a la cocina y nos preparó nuestras mesas. Muy amablemente La Procedencia nos tenía preparado su platillo especial: Boeuf Bourguignon. Y vaya que es su especialidad, ya que francamente estaba delicioso, la carne muy rica preparada con vino tinto y una guarnición de papas gratinadas que varios dejamos al último porque no queríamos que se terminaran nunca.

La comida transcurrió en silencio mientras comíamos, ya que era imposible hablar y darle oportunidad a que nuestra rica comida se enfriara, pero ya que íbamos terminando comenzaron a surgir las anécdotas, bromas, noticias, ofertas de trabajo y demás. Para el postre algunos pidieron crepas dulces, croissants, magdalenas, té, capuccino o nuestro café espresso gratis (por llegar en bici) o la más temeraria: ¡espresso con mezcal!

Después de un muy buen rato de sentirnos como en nuestra casa, no sólo por la forma en que cocinan y atienden, sino también por saber que estábamos en un lugar amigo por ser ciclistas, decidimos emprender la marcha, algunos nos dirigimos hacia Circuito Interior, otros hacia Mariano Escobedo, los más hacia la Del Valle, Coyoacán y una apreciable pareja de intrépidos hacia El Caminero en el Sur de la Ciudad. Todos llegaron sanos, salvos y bien alimentados.

Sentíamos cierta tristeza porque el biciestacionamiento se quedaba vacío, pero nos encontramos a Rogelio, parte del Club de Bicicletas Antiguas, quien estaba estacionando su bonita y antigua bicicleta, platicamos un rato y parece que ambos grupos estaremos cocinando una rodada deliciosa hacia el Centro.

Es así como nos imaginamos varios domingos de nuestra vida, rodando por esta ciudad de México, con platillos dominicales excelsos, grandes amigos (antiguos y nuevos), biciestacionamientos a reventar y un restaurante bike-friendly que nos consienta por ser ciclistas.

¡Un enorme agradecimiento a La Procedencia y a todos los que nos acompañaron el domingo, sin ustedes la comida no hubiera tenido tanto sabor!

p.d. Estén pendientes de nuestras actividades en TwitterFacebook.