Biciestacionamientos

El sábado pasado nos fuimos a tomar clases de Salsa en Mama Rumba de la Roma. Nuestra intención además de mover nuestros dos pies izquierdos y de tomar unos deliciosos mojitos, era la de comenzar a impulsar el transporte en bicicleta hacia centros de entretenimiento, y que mejor que transportándonos juntos para sentirnos seguros. La ruta era muy sencilla y directa, máximo 5 kilómetros que nos tomó realizarlos en aprox. 15-20 minutos. Estacionamos nuestras bicicletas en un estacionamiento, tomamos la clase, nos sentamos y pedimos nuestra bebida, y continuamos bailando. Salimos a la 1:30 am, pagamos el estacionamiento, nos tocó pagar aproximadamente 5 pesos por persona, rodábamos rumbo a casa pero propusieron pasar a comer en La Casa de Toño, terminamos e hicimos Bicibús rumbo a la Del Valle (de donde la mayoría venía).

Fue una muy buena experiencia, pero ¿qué existió detrás de este evento? Varias visitas para encontrar la mejor forma de mantener nuestras bicicletas resguardadas de manera segura, no pensábamos que fuera tan seguro dejar las bicicletas en la calle amarradas a un árbol a mitad de la noche, ciertamente no es lo mismo que hacerlo durante el día. He aquí lo ocurrido:

  • El lugar en sí no tiene estacionamiento, el Valet no se encargaría de cuidar nuestros vehículos.
  • En un estacionamiento de la calle Querétaro, el encargado diurno nos quería cobrar 22 pesos/hora (esa es la tarifa del lugar) ¡por cada bicicleta! Cuando le dijimos que en nuestra lógica él cobraba por el espacio que ocupaba un coche y que se nos hacía justo pagar por el espacio que nuestras bicicletas juntas ocuparan, se mostró sorprendido y dijo que él no sabía muy bien cómo lo manejaban y que mejor habláramos con el encargado de la tarde.
  • Acudimos a uno de los estacionamientos que está sobre San Luis Potosí, cercano a Monterrey, en cuanto hablamos de bicicleta, el encargado en turno dijo de inmediato y manera contundente: «aquí bicicletas no, está prohibido.
  • En algún momento pensamos en dejarlas en Plaza Insurgentes, los policías nos dijeron que existía un lugar para bicicletas y motocicletas en el estacionamiento, además no cobrarían y cerraban a las 2am. Cuando inspeccionamos el lugar, nos dimos cuenta que era extremadamente pequeño, además que las motocicletas de los repartidores de los establecimientos de comida de la Plaza, ocupaban prácticamente todo el espacio.
  • Nos abrimos a la posibilidad de realizar la rodada hacia Plaza Loreto, al Mama Rumba que queda en dicha Plaza. Era un día lluvioso como los de las últimas semanas, le preguntamos al policía si había un lugar designado para la bicicleta, nos comentó que era gratuito y nos habló de ¡dos lugares designados en los estacionamientos de la plaza! Al visitarlos nos decepcionamos, ya que más bien eran estacionamientos para motocicletas, no había siquiera tubos o estructuras para amarrar las bicicletas y estaban descubiertos, así que las motos y una bicicleta que se encontraba amarrada a un arbusto, se estaban mojando.
  • Regresando a la Roma, afortunadamente nos encontramos al estacionamiento de San Luis Potosí cercano a Medellín, en él, el encargado nos dijo que nos cobraría por el espacio que las bicicletas ocuparan, si todas las podíamos acomodar en el espacio de un coche, nos cobraría la tarifa que es de 16 pesos/hora. Además prometió acomodarnos en un espacio que estuviera techado para que no se mojaran si es que llovía.

Fue en este último lugar donde nos quedamos, cuando llegamos el estacionamiento estaba totalmente lleno de coches, pero fueron personas muy serias, movieron varios autos para liberarnos un lugar en la parte techada como habían quedado y ahí fue donde acomodamos todas nuestras bicis. La rodada y lo bailado fueron justo como lo esperábamos, pero un elemento clave fue saber que nuestras bicicletas estaban seguras durante la noche mientras nos divertíamos.

P.D. Respecto al tema de los biciestacionamientos, es muy notable hacer una mención especial a Liverpool Insurgentes, tienen un lugar especial para bicicletas y motos, se encuentra en un lugar donde no hay movimiento, techado y en planta baja, para evitar que alguien pueda pasar y robarlas, en donde un guardia le toma datos para identificar a la bicicleta con su dueño, al final revisa que sean las mismas personas, esto hace sentir verdaderamente seguro a los ciclistas. ¡Además no cobran nada!

P.D. 2 Atentos que en la próxima rodada iremos a comer un muy rico platillo francés.

 

2 comentarios en “Biciestacionamientos

    • Gracias Hugo!
      Lo publicamos por Twitter: @BiciGourmet o por este medio, generalmente una semana antes. Te adelanto que la próxima será el 5 de Agosto, domingo como a las 11 para rodar tranquilos, incorporarnos un rato al paseo dominical de Reforma y después ir a comer… todo indica, un rico platillo francés!
      Pero seguro el lunes estarán listos los detalles!
      Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s